El Aula Virtual: El Futuro del Aprendizaje a Distancia

DICIEMBRE 4, 2020

El Futuro del Aprendizaje a Distancia

Quick Links¿Qué es un Aula Virtual?Tipos de Aulas Virtuales¿Por Qué las Aulas Virtuales Son Importantes?Ventajas de un Aula VirtualQué Buscar en un Aula VirtualConclusiones

Un aula virtual es un espacio en línea que comparte muchas funciones con un aula tradicional. A través de distintas herramientas y funciones, un espacio de aprendizaje virtual promueve la participación y la colaboración. Las clases virtuales pueden integrarse en un plan de estudios de distintas maneras, desde un aprendizaje complementario hasta uno totalmente digitalizado.

Los docentes descubrieron una cantidad sorprendente de situaciones en las que un entorno de aprendizaje virtual es beneficioso. Las ventajas de las aulas virtuales comprenden desde su excelente interactividad hasta la posibilidad de ofrecer un paradigma de aprendizaje cómodo y familiar.

Continúe leyendo para obtener más información sobre las aulas virtuales y qué buscar en una herramienta efectiva de aprendizaje a distancia.

Las aulas virtuales son una solución popular para algunos de los problemas principales del aprendizaje a distancia. Muchos cursos en línea se centran en contenido pregrabado que los alumnos estudian en su tiempo libre, luego envían algunas tareas estandarizadas y progresan. Es conveniente y fácil de escalar, pero le falta un componente importante: gran parte del aprendizaje en línea carece de conexión humana.

En contraposición, un aula virtual conecta a las personas. Los docentes pueden interactuar con sus alumnos en tiempo real, y los alumnos pueden colaborar con sus compañeros. El sistema continúa siendo escalable para educar a una cantidad cada vez más grande de nativos digitales que pueden querer complementar o reemplazar los paradigmas de aprendizaje tradicional.

¿Qué es un Aula Virtual?

Un aula virtual es un espacio en línea que simula un aula en vivo. Las clases suelen ser sincrónicas: el docente y los alumnos aparecen en un espacio en línea para interactuar en tiempo real. Sin embargo, muchas clases virtuales incluyen componentes pregrabados, según las necesidades del educador o del alumno. Al igual que en las aulas del mundo real, las aulas virtuales son flexibles para adaptarse al estilo y a las necesidades de todos los usuarios.

¿Quiere obtener más detalles sobre la educación sincrónica? Ventajas y Desventajas del Aprendizaje a Distancia Sincrónico

Un aula virtual suele incluir las siguientes funciones:

  • Videoconferencia, que facilita la comunicación del alumno con el docente y con los compañeros.
  • Una pizarra digital para brindar explicaciones o colaboración en tiempo real.
  • Mensajería instantánea para comunicarse cuando hay poco ancho de banda.
  • Controles de participación, que permiten a los alumnos “levantar la mano” o, de alguna otra manera, participar en las clases.
  • Subchats o chats grupales para los alumnos que colaboran en pequeños grupos en línea (a veces también llamados «salas para grupos pequeños»).

¿Quiere obtener más información sobre las aulas virtuales? Consulte Aprendizaje a Distancia y Aulas Virtuales: Donde el Aprendizaje Nunca se Detiene

Types of Virtual Classroom

Tipos de Aulas Virtuales

Como una herramienta flexible de aprendizaje remoto, las aulas virtuales tienen mucha variedad en cuanto a forma y función. La función de un aula virtual en un plan de estudios puede ir desde ser un recurso complementario y opcional hasta un programa de educación completo. Y, según las distintas necesidades de los diferentes grupos, incluso las aulas virtuales creadas en la misma plataforma suelen personalizarse para adaptarse a las necesidades del docente.

Todo depende del educador, y cómo funciona un aula virtual comienza con el modelo para integrar el e-learning en el curso en su conjunto.

Programa Virtual Enriquecido

Un programa virtual enriquecido es aquel que se enseña en su mayor parte en línea con componentes sin conexión ocasionales que se suman a las lecciones. En muchos casos, el componente presencial toma la forma de reuniones individuales con los docentes o educadores para que haya asistencia presencial y una conexión personal.

Rotación

El modelo de rotación del aula virtual combina el aprendizaje virtual con las lecciones presenciales en vivo en un cronograma fijo. El modelo de rotación suele estar reservado para clases de una única materia en los niveles superiores, como la educación secundaria o universitaria.

Esto suele funcionar como parte de un aula invertida, en la que los alumnos aprenden, principalmente, en casa —por lo general, en línea— y el tiempo en el aula se reserva para la repasar y reforzar conceptos.

Aula Totalmente En Línea

El nombre lo dice todo: un aula totalmente en línea es un aula virtual que solo existe en la Internet y no incluye una versión en la vida real. En este tipo de aprendizaje en línea, el aula virtual representa el único momento en que los alumnos y los docentes interactuarán entre sí directamente, y muchos cursos 100 % en línea son asincrónicos y no tienen ninguna interacción en la vida real.

Flexible

Un modelo flexible aplicado al aprendizaje a distancia suele incluir un aula virtual que permanece abierta y disponible para que los alumnos la visiten durante los horarios que les resulten convenientes. Se alienta a los alumnos a que trabajen de manera digital por su cuenta o en pequeños grupos. El docente estará disponible periódicamente, ya sea en línea o en forma presencial, según las necesidades de cada curso en particular.

El modelo flexible es muy popular, ya que intenta llegar a alumnos no tradicionales que no responden bien a las estructuras rígidas, pero están interesados en aprender. Como el nombre lo sugiere, ofrece una gran flexibilidad sobre cómo los alumnos eligen aprender.

Modelo a la Carta

Un modelo a la carta combina una variedad de modelos de aprendizaje digital y crea distintos canales que están disponibles para los alumnos. La naturaleza combinable de estas aulas virtuales puede depender de la persona o de la institución que maneja el curso o puede estar orientada a los alumnos.

Es el modelo más flexible de todos, pero sacrifica la estructura y la facilidad de configuración por su flexibilidad.

¿Por Qué las Aulas Virtuales Son Importantes?

Las aulas virtuales satisfacen varias de las necesidades educativas que durante mucho tiempo no se tuvieron en cuenta. Aunque la tecnología en el aula sigue evolucionando, necesitamos desarrollar otros canales de aprendizaje.

Aquí presentamos algunas de las razones por las que debemos desarrollar e implementar el aprendizaje virtual en línea ahora y en el futuro:

  • Los educadores pueden complementar las clases existentes con las lecciones virtuales, en especial, como parte de un aula invertida o del aprendizaje combinado.
  • Los métodos de educación virtuales promueven el aprendizaje inclusivo a través de la accesibilidad para los alumnos que tienen capacidades diferentes o que no pueden asistir físicamente a clases.
  • Ampliar el alcance de los materiales educativos sin sacrificar la interactividad o la colaboración de las clases sincrónicas.
  • Implementar una infraestructura de aprendizaje virtual mantiene la continuidad educativa en caso de que se produzca un cierre de escuelas, en especial, a largo plazo.

“SI QUIERE ENSEÑAR A LAS PERSONAS UNA NUEVA MANERA DE PENSAR, NO SE MOLESTE POR TRATAR DE ENSEÑARLES. EN CAMBIO, OFRÉZCALES UNA HERRAMIENTA. SU USO LOS LLEVARÁ A ENCONTRAR NUEVAS MANERAS DE PENSAR”.

Buckminster Fuller, escritor, inventor, arquitecto, futurista.

Ventajas de un Aula Virtual

Dada la creciente necesidad de innovar en la educación, los educadores y las instituciones debe estar preparados con soluciones. Esto significará, inevitablemente, escoger una mayor disponibilidad de las herramientas digitales de aprendizaje, incluido el aprendizaje a distancia y las aulas virtuales. Y como evalúan las necesidades de sus estudiantes, las escuelas deberán analizar cuál es el mejor sistema para los resultados de aprendizaje deseados.

Aunque los entornos de aprendizaje virtual no son perfectos para todas las situaciones, tienen ventajas distintivas, como un sistema de aprendizaje sincrónico en línea, y superan los muchos desafíos del aprendizaje a distancia.

Gran Interactividad

Como se mencionó antes, un aula virtual efectiva tendrá varios canales de comunicación. Esto incluye mensajería instantánea, chat por voz y videoconferencia. Lo ideal sería que también existiera la posibilidad de que los alumnos y los docentes usaran espacios de trabajo compartidos para mantener la participación con los materiales del curso. Por ejemplo, una opción es el aprendizaje asistido por video.

Aprendizaje Colaborativo

Relacionado con la interactividad, está la capacidad del aula virtual de colaboración y, muchas veces, en tiempo real. A través de chats, archivos y pizarras digitales compartidos, los alumnos pueden trabajar juntos para solucionar problemas y reforzar los materiales del curso. Para simular el trabajo grupal, las salas para grupos pequeños permiten que los alumnos formen parejas o pequeños grupos de manera similar al trabajo grupal en un aula física.

Aprendizaje Centrado en el Alumno

Uno de los desafíos del aprendizaje digital es el hecho de que los materiales pregrabados hacen que las clases estén, naturalmente, más centradas en el docente. Y aunque los materiales didácticos estandarizados, como textos y videos, son convenientes y fáciles de enseñar a escala, son más difíciles de adaptar a las necesidades cada alumno. Un aula virtual —en especial, una en vivo— tiene mucho de la agilidad y la respuesta de la educación presencial.

Variedad del Contenido

Al igual que una pizarra interactiva en el aula, un aula virtual fácilmente puede usar una amplia gama de medios para presentar, revisar y reforzar los contenidos de los materiales educativos. A través de enlaces, archivos y medios incrustados, el docente puede aprovechar una variedad más amplia de contenido educativo para involucrar a los alumnos en todo un espectro de intereses y habilidades más abarcativo.

Un Espacio de Aprendizaje Seguro y Cómodo

Un aula llena de personas cálidas y acogedoras es mucho mejor que un espacio vacío o automatizado. Esto es así, ya sea que se trate de un espacio físico o de un espacio virtual. Hacer que los mentores y los compañeros interactúen sirve mucho para que los alumnos puedan abrirse e involucrarse en el aprendizaje virtual, en especial, en un formato que emula el mundo real.

Qué Buscar en un Aula Virtual

Solo se necesitan ciertas funciones para hacer que un aula virtual funcione. Es bueno tener algunas adicionales y pueden mejorar la experiencia del usuario, pero usted puede dar una clase efectiva sin ellas. Estas son algunas de las funciones que debe buscar en un entorno de aprendizaje virtual.

What to Look For in a Virtual Classroom

Mensajería

Esto es lo mínimo que se necesita para la comunicación. Los alumnos deben poder escribir directamente a sus docentes y a sus compañeros para hacer preguntas, participar y colaborar. Y, en algunos entornos, las comunicaciones basadas en texto pueden ser todo lo que necesite.

Leer el texto a su propio ritmo —o volver a leerlo las veces que sea necesario— puede ser útil para entenderlo y retenerlo mejor. Sin embargo, también es limitado cuánto puede compartirse y qué tan rápido con malos entendidos que se basan en el tono o en el estilo de escritura.

Chat por Voz

El chat por voz es más rápido que el texto y ofrece una experiencia de aprendizaje más natural. También puede ayudar a conectar a los participantes con una persona real que está del otro lado de la línea. Para las comunicaciones más débiles, no exige tanto como el video.

Sin embargo, muchas veces el chat por voz es un punto medio entre la mensajería y la videoconferencia. Ofrece una comunicación más natural que la mensajería, pero carece de las pistas visuales de la comunicación por video o en persona.

Transmisión de videos

La videoconferencia existe desde hace tiempo en los espacios empresariales, pero está diseñada para manejar pequeños grupos de colaboradores. La mayoría de las clases son más grandes de lo que la videoconferencia puede manejar, por lo que la transmisión por video se usa para enseñar a clases completas de decenas, centenas e, incluso, miles de alumnos al mismo tiempo.

La transmisión por video a un aula virtual es lo más cercano a la enseñanza presencial que llegará un educador. La mayoría de los alumnos no podrán transmitir su pantalla con este sistema, pero eso tiene como resultado que todo el grupo tendrá una experiencia en línea sin inconvenientes.

Intercambio de archivos

Aunque casi todas las plataformas de comunicación tienen cierto grado de uso compartido de archivos, es sumamente importante para un aula virtual tener un sistema de uso compartido bidireccional integrado. Esto podría ser a través de un sistema integrado de almacenamiento en la nube o podría incluirse en el entorno virtual, pero los docentes deben tener una manera de compartir tareas y recursos con los alumnos. Y los alumnos deben tener una manera de entregar su trabajo a los docentes directamente desde el entorno de aprendizaje.

Administración de la participación

Administrar la participación se refiere a la capacidad de los alumnos de “levantar la mano” o de hacer una seña cuando desean participar en una clase. El sistema es un método efectivo para permitir que los alumnos den su opinión, respondan preguntas o que, de alguna otra manera, contribuyan a la clase en su conjunto. Con la capacidad de activar y desactivar los canales de los alumnos, el docente en línea tiene un superpoder para manejar la clase que muchos educadores desearían tener: la capacidad de silenciar las interrupciones.

La única desventaja del sistema es que requiere que el docente (o un moderador) indique constantemente que da permiso a un alumno para hablar. Esto puede reprimir algunos de los debates espontáneos que surgen en las clases, pero estos pueden llevarse a otros canales para desarrollarse después.

Pizarra Digital

Una pizarra digital es un software que emula una pizarra. Permite escribir, dibujar y hacer anotaciones, como en un aparato físico, y los docentes también pueden importar contenido creado de antemano, medios enriquecidos y software personalizado. Muchas aulas virtuales también ponen pizarras a disposición de los alumnos, ya sea en clases completas o en grupos colaborativos pequeños.

Para sacar el mayor provecho de la pizarra digital, es mejor tener un dispositivo con pantalla táctil. El docente también debe adquirir un monitor táctil para facilitar las clases. Tener la pantalla táctil más grande imita más el objeto real (solo con el agregado de un rango más amplio de medios disponibles).

Grupos de Alumnos

Para tener un aula virtual completa, es necesario que los alumnos puedan trabajar en grupos separados. El trabajo en grupo es una parte importante para profundizar en los temas enseñados y reforzarlos, por lo que la experiencia en línea debe incluir los canales necesarios para la colaboración.

Sin embargo, organizar cómo interactúan los alumnos entre sí dependerá mucho de las capacidades de su solución de aula virtual. En algunas situaciones, puede ser suficiente que solo compartan una pizarra digital. Sin embargo, en otros casos, es posible que necesiten comunicarse de manera más directa como parte de una sala para grupos pequeños o una reunión virtual con mensajería, voz o, incluso, video.

La colaboración en línea puede ser un desafío para los alumnos; por lo tanto, tenga en cuenta estos consejos.

Integraciones

En un entorno de aprendizaje digital, ningún sistema existe en un vacío y ningún software ejecuta todas las funciones necesarias. Una buena aula virtual superará sus propias limitaciones al complementar su funcionalidad con otros servicios, como Google DriveGoogle Classroom o Zoom.

Aunque agregar integraciones a un sistema aumenta la complejidad y exige que los usuarios aprendan a usar más sistemas, ayuda a mantener el software especialmente diseñado para que cumpla su función.

Conclusiones

El aprendizaje a distancia está creciendo a un ritmo exponencial y está preparado para crecer aún más. No hay razón para que toda la educación se produzca en el mismo espacio físico. Un mundo mejor conectado implica más flexibilidad para los docentes y para los alumnos.

Imagine un mundo donde el aprendizaje tenga lugar no solo en nuestras escuelas, sino como parte de un evento en vivo, mientras viajamos y exploramos el mundo e, incluso, desde la comodidad y la seguridad de nuestros hogares. Un aula virtual es un medio ideal para establecer una conexión verdadera en tiempo real desde cualquier lugar, como cualquier otra herramienta del conjunto de herramientas del educador digital.

¿Recién ahora se inicia en el aprendizaje en línea? Haga clic aquí para obtener más información sobre la educación a distancia. O consulte la lista completa de soluciones educativas de ViewSonic.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *